¿Por qué las empresas más exitosas son las que tienen mayor probabilidad de fracasar?
¿Por qué hacer todo "bien" —escuchar a tus clientes, mejorar tu producto, buscar mayores márgenes— puede ser tu sentencia de muerte empresarial?
En este episodio analizamos El Dilema de los Innovadores (The Innovator's Dilemma, 1997) de Clayton Christensen, uno de los libros de negocios más influyentes de todos los tiempos, que revela por qué gigantes como Kodak, Blockbuster y Nokia cayeron precisamente por hacer lo que cualquier MBA recomendaría.
A través de casos fascinantes y frameworks prácticos, exploramos:
🔹 La diferencia entre innovación sustentadora y disruptiva - Por qué mejorar puede ser peor que revolucionar
🔹 Las redes de valor - Cómo tu ecosistema de éxito se convierte en tu prisión
🔹 Los 5 principios de la disrupción - Las leyes inmutables que determinan quién sobrevive
🔹 El modelo RPV - Cómo evaluar si tu empresa puede adaptarse o está condenada
🔹 Estrategias de supervivencia probadas - Para startups hambrientas y corporaciones desperadas
Pero no nos quedamos en la teoría.
Te damos un plan de acción personalizado según tu tipo de negocio: si eres freelancer, startup, PYME, empresa familiar o corporación, encontrarás estrategias específicas para surfear la disrupción en lugar de ser arrollado por ella.
Este episodio es esencial si:
- Sientes que tu industria está cambiando y no sabes cómo responder
- Tu modelo de negocio exitoso empieza a mostrar grietas
- Quieres entender cómo pequeñas startups destruyen gigantes establecidos
- Buscas construir una empresa verdaderamente antifrágil
Porque al final, como descubrió Christensen, no se trata de innovar más. Se trata de innovar diferente.
Y en un mundo donde el cambio es la única constante, entender el dilema del innovador no es opcional. Es supervivencia pura.