(Si no lo has leído o escuchado todavía, te interesa comenzar por el principio.
Haz click aquí para ver la Parte 1 de este resumen)
Descubre los pasos a seguir para crecer, desarrollarte y ser la mejor versión de ti mismo.
En este episodio vemos la segunda parte del libro de Tony Robbins Despertando al gigante interior (Awaken the giant within, 1991) en el que veremos cómo mejorar en todas las áreas de nuestra vida que nos van a permitir un crecimiento de gigante.
¿Quieres este libro?
Libros para Emprendedores te recomienda siempre adquirir el libro, porque si te gustó el resumen, el libro te va a encantar.
Ningún resumen puede (ni debe) sustituir al libro que resume, ni lo podrá hacer nunca.
Si quieres pasar un buen rato, y aprender muchísimo más directamente del autor, yo iría a por el libro...
RESUMEN RÁPIDO DEL LIBRO
Despertando al Gigante Interior (parte 2):
PARTE 2 - TOMAR EL CONTROL - EL SISTEMA MAESTRO
14. LA INFLUENCIA DEFINITIVA: TU SISTEMA MAESTRO
Si una persona quiere cambiar algo en su vida, debe cambiar o cómo se siente o cómo actúa. De las 2 opciones, cambiar cómo se siente es potencialmente mucho más poderoso porque cambiando cómo te sientes cambiarás automáticamente cómo actúas.
Hay 5 elementos que afectan cómo se siente una persona:
- El estado mental y emocional en el que te encuentras cada vez que evalúas tus sentimientos.
- Las preguntas que se formulas como parte del proceso de evaluación pueden tener una gran influencia en las respuestas que das.
- Tu sistema de valores influye en cómo te sientes. Siempre te vas a sentir bien si te mueves hacia un valor positivo.
- Tus creencias determinan tus expectativas y te proporcionan las bases para realizar otro tipo de evaluaciones.
- Las experiencias de referencia sirven para refinar y ampliar tus valores y creencias, y te animan a usar preguntas diferentes y moverte en nuevas direcciones.
Un cambio en cualquiera de estos 5 elementos tendrá un efecto poderoso en la forma en la que piensas, sientes y te comportas en multitud de áreas simultáneamente. Esto puede ser una fuerza realmente poderosa para modelar tu destino final.
15. LOS VALORES DE LA VIDA: TU BRÚJULA PERSONAL
Puedes cambiar, literalmente, la dirección de tu vida, simplemente realineando tus valores para que reflejen con más precisión tu meta.
Los valores de una persona guían todas sus decisiones, y , por lo tanto, son claves en alcanzar tus metas de vida.
Para asumir el control, positivo y firme, de tus valores, prueba con los siguientes ejercicios:
- Escribe una lista de los 10 valores principales que tienes actualmente, por orden de importancia. Hazlo en un papel y como respuesta a la pregunta: ¿Qué es más importante para mí en la vida?
- Examina esa lista detalladamente. ¿Has creado inconscientemente algún conflicto? Por ejemplo, ¿hay 2 valores en tu lista que son completamente opuestos pero están sin embargo muy cercanos en tu orden de prioridades? Eso creará grandes conflictos, por lo que deberías reconfigurar tus prioridades para evitarlos.
- A continuación, escribe la respuesta a esta pregunta: ¿Cuáles tienen que ser mis valores para poder alcanzar la meta que deseo y me merezco? Escribe, por orden, los valores que necesitarías tener para alcanzar la meta que tienes en mente.
- Ahora crea una lista de valores que puedas aspirar alcanzar mediante tus propias acciones. Esta nueva lista será normalmente el resultado de combinar tus valores actuales con aquellos valores adiciones que se requieren para alcanzar tus metas.
Los valores pueden ser de 2 tipos: aquellos que buscas tener y aquellos que quisieras evitar. Puedes repetir este mismo ejercicio, por lo tanto, con la lista de valores que quisieras evitar también en tu vida.
16. REGLAS
La mayoría de las personas viven para unas reglas autoimpuestas. Una serie de condiciones que, si las cumplen, eso les da permiso para sentirse bien y si no las cumplen les da permiso para sentir dolor. En realidad estos tipos de reglas son autoimpuestas y por lo tanto, si quieres pasar más tiempo sientiéndote bien, debes desarrollar un nuevo conjunto de reglas personales que sean alcanzables, sin depender de las acciones de nadie más.
Para definir tus propias reglas:
- Diseña tus reglas de forma que estés en control y que el mundo exterior tenga muy poco efecto en cómo te puedas sentir.
- Desarrolla un sistema de reglas que haga extremadamente fácil que te sientas bien, y excepcionalmente difícil que te sientas mal.
- Que los activadores de determinadas reglas estén bajo tu control.
- Evita toda regla conflictiva. Asocia altos niveles de dolor con cualquier regla antigua que no sea empoderadora, y reemplázalas con reglas positivas que tengan asociados niveles intensos de placer.
- Dedica tiempo a comunicar y explicar adecuadamente tu sistema de reglas a esos que están cerca de ti. Pídeles que te ayuden a vivir tu vida mediante este nuevo conjunto de reglas que te van a generar placer.
17. REFERENCIAS
Los valores y creencias de una persona se definen a partir de sus referencias: sus experiencias personales o las experiencias personales de otras personas de las que hayan oído o leído. Cuanto mayor sea el número de referencias de calidad de una persona, más efectiva será la forma en que tomen decisiones en su propia vida.
Para enriquecer tu vida, expande tus referencias. Busca adquirir ideas y experiencias que no serían parte de tu vida a menos que hagas un esfuerzo racional y consciente por tenerlas. Lee sobre experiencias que otras personas hayan tenido, sal ahí fuera y hazlas parte de tu vida.
Al ampliar y mejorar tus referencias, enriqueces tu vida.
18. IDENTIDAD
Tu identidad son las creencias que utilizas para definir tu propia individualidad, lo que te hace una persona única.
Antes de comenzar a moldear una identidad más poderosa de ti mismo, analiza un momento en qué punto te encuentras ahora:
- Si buscaras la definición de tu persona en un diccionario, ¿qué diría? Escribe la definición de diccionario de tu vida en el momento actual.
- Si tuvieras que crear una tarjeta de presentación que te describiera ante un extraño que acabas de conocer, ¿qué incluirías en esa tarjeta y qué dejarías fuera?
Estos ejercicios deberían ilustrar que tu identidad es simplemente aquello que tú has escogido que te identifique. Eso significa que para crear una identidad nueva y empoderadora, lo único que tienes que hacer es escoger diferentes cosas con lass que te gustaría ser asociado.
¿TE GUSTA?
¡COMPARTE ESTE ARTÍCULO!
PARTE 3 - 7 DÍAS PARA CONFIGURAR TU VIDA
19. DESTINO EMOCIONAL
El resultado que buscas: tener control sobre tus emociones y comenzar a dar, consciente y deliberadamente, a la forma en que experimentas la vida.
Tarea del día:
- Escribe todas las emociones que experimentas en una semana promedio
- Lista todos los eventos o situaciones que activan esas emociones
- Idea un antídoto para toda emoción negativa y emplea la herramienta adecuada para responder a esa activación. ¿Cambiar las palabras que usas para describir esa experiencia? ¿Cambiar lo que crees sobre ese estado emocional? ¿Hacerte una pregunta nueva? Asegúrate de enfocarte en soluciones, no en problemas.
20. DESTINO FÍSICO
El resultado que buscas: condiciona tu metabolismo y músculos para producir los niveles de energía y agilidad que deseas.
Tarea del día:
- Distingue entre estado físico y salud. Son cosas diferentes.
- Decide tener salud.
- Saber dónde estás: ¿Estás practicando actualmente ejercicio? ¿Aeróbico o anaeróbico?
- Adquiere un monitor de ritmo cardíaco
- Desarrolla un plan. Inicia un programa de ejercicio aeróbico de 10 días para condicionar tu metabolismo para quemar grasa
- Decide convertir el ejercicio parte de tu nueva identidad. Debes comprometerte a hacer ejercicio a largo plazo
21. DESTINO DE RELACIONES
El resultado que buscas: mejorar de forma medible la calidad de tus relaciones personales, y profundizar tu conexión emocional con las personas que más quieres.
Tarea del día:
- Habla con tu pareja y descubre qué es más importante para cada uno en esta relación.
- Toma la decisión de saber que es más importante estar enamorado que tener razón.
- Definid el patrón de interrupción que los dos estén de acuerdo en utilizar cuando las cosas se pongan caldeadas.
- Cuando sientas resistencia, comunícate con palabras suavizadas.
- Planea citas juntos, programadas, preferiblemente una vez por semana, o 2 al mes como mínimo.
- ¡Asegúrate de tener un buen beso todos los días!
22. DESTINO FINANCIERO
El resultado que buscas: hacerte cargo del control de tu futuro financiero aprendiendo los 5 elementos para establecer la riqueza.
Tarea del día:
- Analiza tus creencias sobre el dinero. ¿Hay alguna que se encuentra desequilibrada? Si es así, debes sustituirla por una positiva.
- Crea un proceso para añadir 10 veces más valor a tu puesto de trabajo actual, te paguen por ello o no. Prepárate para el efecto acumulativo de tus acciones.
- Comprométete a ahorrar un mínimo de un 10% de tus ingresos, invirtiéndolos inmediatamente.
- Busca un buen entrenador financiero y edúcate. Busca que te ayuden a diseñar un plan financiero detallado y específico para ti.
- Si te preocupa que tus bienes puedan ser atacados, emprende una acción para protegerlos.
- Crea una pequeña recompensa por haber iniciado el proceso de vincular placer con éxito financiero. ¿Por quién podrías hacer algo especial?
23. SÉ IMPECABLE
El resultado que buscas: asegurarnos de que vivimos en consonancia con los valores con los que nos hemos comprometido, y medir si estamos alcanzando o no ese valor de forma diaria.
Tarea del día:
- Haz una lista de los estados de ánimo que te comprometas a experimentar cada día. Que sea una lista larga, para que tu vida sea también rica y variada.
- Escribe al lado de cada estado de ánimo una frase que describa como sabrás que lo estás haciendo, es decir tus reglas para alcanzar esos estados (por ejemplo, “Alegre” -> “Soy alegre cuando le sonrío a la gente”; “Agradecido” -> “Me siento agradecido cuando recuerdo todas las cosas buenas que tengo en la vida”).
- Debes proponerte cumplir con los estados de ánimo de tu lista al completo, a diario. Llévala contigo, revísala contínuamente y marca aquellos que ya hayas experimentado en el día.
- Toma la decisión de saber que es más importante estar enamorado que tener razón.
24. DOMINA TU TIEMPO Y TU VIDA
El resultado que buscas: aprender a usar el tiempo a tu favor en vez de permitir que defina tus niveles de satisfacción y estrés.
Tarea del día:
- Comienza a explorar el cambiar marcos de tiempo. Cuando sientas presión por urgencias del presente, detente y piensa en el futuro de forma que sea empoderadora.
- Aprende a distorsionar el tiempo deliberadamente. A algo que normalmente lleva mucho tiempo completar añádele otro componente que no sólo acelere tu percepción del tiempo sino que te permita completar ambas cosas a la vez (p.e. correr y escuchar un podcast...)
- Escribe una lista de tareas en la que priorices de acuerdo a importancia no a urgencia.
25. DESCANSAR Y JUGAR
El resultado que buscas: alcanzar algo de equilibrio.
Tarea del día:
Tómate un día para divertirte. Sé espontáneo, anímate, haz algo que te permita salir de ti mismo. ¿Qué es lo que crearía la mayor excitación para ti el día de hoy? Planifica algo divertido o bien déjate llevar por el impulso del momento. Sea lo que sea, ¡disfrútalo!
¿TE GUSTA?
¡COMPARTE ESTE ARTÍCULO!
PARTE 4 - UNA LECCIÓN SOBRE EL DESTINO
26. EL DESAFÍO DEFINITIVO
Asegúrate de vivir la vida al máximo. Experiméntalo todo, y pásalo bien. Disfruta del proceso y de la meta que buscas alcanzar. Combina la espontaneidad de la juventud con la sabiduría de la experiencia y sigue creciendo y aprendiendo y amando. Vive cada día como si fuera el día más importante de tu vida, porque realmente, lo es.
Tarea del día:
Las pequeñas decisiones que una persona toma cada día crean su destino final. Por lo tanto, si una persona controla como piensa, siente y actúa, controla su propio destino independientemente de las condiciones externas en las que se encuentre.
La única cosa sobre lo que una persona tiene el control total es su propio mundo interno.
La vida es más disfrutable y gratificante cuando se juega “a tope” en vez de a medio gas. Debes estar dispuesto a sentirte como un tonto a veces, al probar cosas nuevas. Y si no funcionan, debes estar dispuesto a encajar el golpe y a seguir adelante con otra cosa. Si no, nunca serás capaz de descubrir tus propios límites y lo que eres capaz de conseguir.
Es importante buscar el equilibro en la vida, no la perfección. Algunas personas tienen miedo de devolverle algo a la comunidad porque piensan que sus vidas perderán en ese proceso. La realidad es que la vida es un equilibrio de dar y recibir, de cuidar de tus propios intereses, sí, pero también de dedicar tiempo a contribuir al bienestar de los demás.
¡SUSCRÍBETE AL PODCAST!
Puedes suscribirte al podcast para escucharlo siempre que quieras y no perderte ni un sólo episodio.
Libros para Emprendedores te recomienda:
Gracias Luis por este resumen, es muy interesante este libro, comenzaré a leer y pasaré a la accion, saludos a la distancia, una consulta habrá el vid de resúmenes?
Hola Luís,
Leí en uno de los últimos podcast lo de la suscripción VIP a los resúmenes de libros. Pero no la encuentro aquí. ¿Cómo puedo acceder y comprarla?
Gracias.
Me ha impactado y estoy sumamente emocionada con lo bueno que es el tener buenas vibraciones.
definitivamente maravilloso, millón de gracias