No malgastes tu vida mirando por el espejo retrovisor, o hablando eternamente de cómo las cosas se van a arreglar de alguna forma mágica o serán mejor en el futuro.
Ocúpate haciendo las cosas que hagan latir de verdad a tu corazón. Sal ahí fuera y pasa a la acción.
Descubre además cómo ser un líder que inspire a su equipo a seguir e implementar la misión que te ocupa, que sienta la misma pasión que tú.
Esta semana te resumo el libro El Estilo Virgin (The Virgin way, 2014), un libro de Richard Branson en el que nos da las 4 claves para hacer negocios al estilo Virgin: Escuchar, Aprender, Reir y Liderar.
Para él, autonomía, libertad, apoyo y flexibilidad son claves para lograr que cada una de las personas en su organización, sin importar el cargo, ponga todo su empeño en lograr metas extraordinarias al tiempo que gozan cada minuto de sus actividades.
Su filosofía de vida ha sido divertirse mientras persigue sus retos (así parezcan disparates para los demás), no rendirse si fracasa ni dormirse en los laureles: un espíritu que ha contagiado a los cerca de 50,000 colaboradores de Virgin en todo el mundo y que lo ha convertido en un líder único y admirado.
¿Quieres este libro?
Libros para Emprendedores te recomienda siempre adquirir el libro, porque si te gustó el resumen, el libro te va a encantar.
Ningún resumen puede (ni debe) sustituir al libro que resume, ni lo podrá hacer nunca.
Si quieres pasar un buen rato, y aprender muchísimo más directamente del autor, yo iría a por el libro...
RESUMEN RÁPIDO DEL LIBRO
El Estilo Virgin:
Cómo ser un Líder al ESTILO VIRGIN
Las 4 claves para saber cómo hacer negocios y para saber cómo ser un líder, pero al estilo Virgin, son:
- Escuchar
- Aprender
- Reir
- Liderar
ESCUCHAR
Escucha a todo aquel que tenga una opinión que compartir. Es asombroso todo lo que puedes aprender de esta forma.
Escuchar a tus proveedores, a tus empleados, a tus compañeros de trabajo... a tus clientes. Los grandes líderes son, primero de todo, grandes oyentes.
La mejor forma de escuchar con efectividad es tomando notas.
No sólo escucharás lo que los demás aportan, sino que tendrás constancia de todos sus compromisos.
Branson aconseja no tener tu propia oficina "del jefe", ese lugar al que los demás tienen demasiado miedo o respeto.
Él trabaja desde casa, y si tiene que ver a alguien, él va a verlo al lugar en el que se encuentre.
De esta forma, los encuentros son más distendidos y la conversación fluye de forma más natural.
Hay que celebrar las comunicaciones de los clientes, positivas o negativas, como algo que nos permite avanzar en la mejora contínua de nuestro servicio.
Y si no las tenemos, tenemos que buscarlas, contactando nosotros a los clientes para propiciar esa retroalimentación.
K-I-S-S-S ="Keep It Simple (Stupid), and keep it Short!!" (que sea simple, y que sea corto)
¿Cómo ser un líder respetuoso de tu tiempo y el de los demás? Haz que tus comunicaciones sean cortas, simples y claras.
Propiciarás resultados más precisos y optimizarás el tiempo, el tuyo y el de tu equipo.
No utilices lenguaje vago o que genere equívocos. Tus frases no tienen que ser confusas.
Haz que la misión de tu empresa sea un mini plan de negocio. Que sea clara y precisa.
Eso hace que tus empleados tengan claro cuál es el objetivo y trabajen en conseguirlo de forma creativa.
APRENDER
Debes estar aprendiendo continuamente, ya sea mediante libros o cursos o talleres... pero sal ahí fuera y experimenta lo aprendido de primera mano.
Pon en práctica absolutamente todo lo que aprendas. Esas experiencias son las que van a crear resultados reales y aprendizajes duraderos.
Ningún negocio exitoso ha llegado a serlo por tener suerte.
Cualquier empresario de éxito sabe que la preparación y trabajar más duro que nadie son los que te llevan al éxito.
Sé atípico.
Si quieres entrar en un mercado, no pretendas competir por todos los clientes que tiene ahora una empresa ya establecida. Opta por escoger nichos de mercado más marginales.
Sé diferente para bien del cliente.
Intenta generar la mayor diferencia de resultados en la experiencia que recibe tu cliente de tus productos o servicios. Eso es lo que te hará memorable y destacable.
Intenta estar siempre atento a las condiciones del mercado que legislen duramente a tus competidores grandes y que te permitan entrar a competir (como David contra Goliat) en ese mercado, aportando un valor diferencial.
Tu prioridad número 1 debe ser la contratación de la mejor gente posible.
Dedica tiempo a entrevistar y localizar a las mejores personas para un puesto, haciéndoles preguntas que los pongan en situaciones reales de tu empresa y juntándolos con sus posibles futuros compañeros, para ver si "hay química" y pueden funcionar bien juntos.
Busca retener a tu capital humano lo máximo posible.
¿Cómo? Haciéndoles saber que "suman", que aportan y que su aportación sirve para conseguir las metas de la empresa.
Que se sientan valorados, empoderados y dignos de confianza. Que sus opiniones cuenten y que sientan que son parte de un gran equipo.
REIR
La gente que lideras siempre estará más comprometida si se lo pasan bien en su trabajo.
Que ese sea tu objetivo central.
La diversión genera pasión y la pasión aplicada al negocio genera muchísimo mayor alcance.
Enfócate en cultivar una cultura de empresa en la que la gente se lo pase bien.
Crea eventos y fiestas en las que la gente pueda relacionarse. Es tu mayor activo. Invierte en ello.
Busca tener siempre en tu equipo a gente apasionada, con la actitud correcta, y haz que sean ellos los que encuentren a los miembros del equipo, que sean apasionados como ellos.
La felicidad es lo que te llevará al éxito, no al revés.
LIDERAR
¿Cómo ser un líder?
Haciendo que los demás lo tengan más fácil.
Creando un lugar de trabajo abierto, inclusivo y dejando que la gente contribuya.
Invierte recursos en formar a la próxima generación de líderes, formando internamente (en temas de inteligencia emocional, resolución de problemas y pensamiento crítico) y aprendiendo de las aportaciones de los miembros más nuevos del equipo.
También invirtiendo en capital humano, aunque sea ajeno a la empresa (a mujeres emprendedoras, dando visibilidad a productos o empresas nuevas pero creativas, haciendo mentoring a nuevas startups).
¿Cómo ser un líder también?
Utilizando el foco público para atraer atención positiva a tu empresa. Ser excéntrico, o llamativo, o un "personaje público" hace que más ojos se posen sobre tu marca, y eso es beneficioso para su crecimiento.
Nunca olvides que la colaboración es la clave para el éxito. Nadie acostumbra a tener éxito solo, siempre es con ayuda de otros.
Provoca esa colaboración entre empresas, pero sobretodo entre departamentos de tu propia empresa.
Generar esas interacciones entre elementos de distintas áreas puede generar propuestas nuevas, innovadoras y creativas.
Y recuerda que estás en el negocio de hacer el bien a los demás, no sólo en el de hacer dinero.
Busca hacer el mayor bien y generar el mayor impacto a tus clientes, pero busca también aportar al desarrollo de la sociedad.
Se puede ganar dinero sin impactar negativamente a la naturaleza, a la ecología o a otras personas.
Busca formas de generar ingresos y a la vez hacer un bien mayor. No sólo se puede, sino que se debe.
¿Cómo ser un líder?
Pues al final, se trata de escuchar, aprender, reir y liderar de forma apasionada. Tú también puedes.
¿TE GUSTÓ?
¡COMPARTE ESTE ARTÍCULO!
¡SUSCRÍBETE AL PODCAST!
Puedes suscribirte al podcast para escucharlo siempre que quieras y no perderte ni un sólo episodio.
Libros para Emprendedores te recomienda: