Hay dos opciones posibles a la hora de crear una empresa. ¿Qué camino debes tomar? ¿Ser horizontal, o vertical? ¿Ser creativo, o continuar con la línea que te marca el mercado?
Ninguna opción es buena o mala en sí misma. Ambas tienen sus pros y sus contras.
Pero si realmente quieres ser una empresa que triunfe en el largo plazo, sólo hay una opción posible.
Vamos a hablar, y mucho, de empresas, de tecnología, de cómo «ser el monopolio» de tu mercado, de las características de tu empresa, de tu equipo, de la filosofía de tu empresa…
Todo eso y mucho más en el resumen de esta semana, De Cero a Uno («Zero to One«), un libro del exitosísimo Peter Thiel, publicado en 2014.
Recuerda que puedes suscribirte al podcast directamente en librosparaemprendedores.net, en iTunes, en iVoox, en Spreaker, en Stitcher y en SoundCloud. Puedes (¡y debes!) seguirnos en Twitter (@LuisRamosBCN) y en Facebook (facebook.com/EmprendeLibros/).
Me encantó como siempre muy enriquecedor ! Muchas gracias Luis por tu valioso tiempo , de verdad sos una gran ayuda para el desarrollo y puesta en marcha de mi emprendimiento . Estoy entrenando arduamente para dar el salto deseado
saludos
Extraordinario, increíble, lo mejor que he podido escuchar después de La Palabra del Eterno. Y no me refiero a éste capítulo en especial, sino al Plan General de la Obra que se trasluce como telón de fondo para ser actores de un gran cambio en nuestra sociedad.
Gracias Luis, te hemos estado escuchando desde mayo de este año. Hemos compartido, mi esposa y yo, tus resúmenes de lecturas y hemos impactado, tu los autores de los libros y nosotros en varias personas,que han pasado a la acción; pequeños detalles, si tu quieres, pero que a mediano y largo plazo significarán cambios rotundos en sus pequeños mundos hasta llegar a incidir en grande. en éste nuestro nuevo mundo.
Por otro lado, estimado Luis, a mi me queda más que claro que no hay nada ilegal en lo que tu haces al resumir y exponer públicamente tu versión acerca de los textos resumidos. Sin embargo te pido por favor, si no tienes inconveniente, les clarifiques a algunas personas que te escuchan y que me han comentado su inquietud, que tu no estas haciendo algo ilegal con estos resúmenes. Te aclaro. Mi esposa y yo estamos en un negocio en red, nos han caído de perlas todas las directrices que hemos escuchado y puesto en práctica gracias a tus resúmenes; hemos «bajado» esta información a nuestros asociados, pero no falta el suspicaz que nos cuestione esta labor que tú y ahora nosotros hacemos al compartirles tus resúmenes. En fin, yo les trate de aclarar sus dudas, pero quien mejor que tú para quitarles esas neblinas de su entendimiento.
Me despido agradecido y dejándote bendiciones del Eterno por tu labor.
Atte. José Luis Peña Alvarez
Excelente como siempre, tengo unas semanas escuchándote y me ha gustado mucho tu podcast. Quisiera hacer una pequeña aclaración, Apple no invento el touch screen, ni el smartphone, se le atribuyo por la popularidad del IPhone, pero lo que realmente ocurrió es que la mejoraron e hicieron la magia que saben hacer entorno a diseño y mkt. El titulo pertenece a IBM (1992), y no fue hasta el 2005 que Apple compro a otra compañía que producía productos touch; yo no consideraría al IPhone como el 1 en este tema. http://mashable.com/2012/11/09/touchscreen-history/#jWDzdBTNPkq5